mejores herramientas linkbuilding 2024

Las 13 mejores herramientas de linkbuilding en 2024

¿Quieres potenciar tu estrategia de SEO y no sabes por dónde empezar? No busques más, este artículo es para ti.

Te presentamos las mejores herramientas de linkbuilding, fundamentales para cualquier experto en SEO que desee optimizar su trabajo. Aquí descubrirás 13 opciones imprescindibles, desde la sencillez de los operadores de búsqueda en Google hasta el poder analítico de Semrush.

Pero eso no es todo, también te contaremos los pros y contras que conlleva aplicar esta técnica con dichas herramientas. ¡Comenzamos!

11 de las mejores herramientas de linkbuilding que cada SEO debe usar

En el mundo del SEO, contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre una estrategia exitosa y un esfuerzo inútil. Específicamente, cuando se trata de linkbuilding, existen múltiples recursos que pueden facilitar mucho tu trabajo.

A continuación, te presentaremos 11 de las mejores herramientas para construir enlaces, seleccionadas por su eficacia.

Las siguientes herramientas no sólo te ayudarán a identificar oportunidades para conseguir backlinks sino también a monitorear tus resultados y ajustar tus tácticas según sea necesario.

1. Búsqueda de Google (Operadores de búsqueda)

Uno de los instrumentos más valiosos que tienes a tu disposición como SEO es, sin duda, la Búsqueda de Google. Aunque pueda parecer obvio, muchos subestiman su potencial y no explotan todas sus funcionalidades.

Puedes optimizar tus búsquedas mediante el uso de operadores de búsqueda. Estos son comandos especiales que puedes introducir en la barra del buscador para obtener resultados más precisos. Por ejemplo, al utilizar «site:» seguido por una URL, Google mostrará solo las páginas dentro del sitio web especificado. Este operador es especialmente útil cuando se trata de identificar oportunidades para el linkbuilding en sitios específicos.

Otro operador relevante es «inurl:», que permite buscar palabras clave específicas dentro de las URLs. Esta función puede ser muy útil si estás intentando encontrar páginas con ciertas palabras clave en su dirección web.

Imagina que quieres trabajar con páginas que hablen sobre invitaciones de boda, podrías añadir inurl:mejores-invitaciones-boda y te saldrán un montón de páginas que tengan esas palabras clave en la URL:

herramientas de linkbuilding

2. Alertas de Google

Las Alertas de Google son una herramienta esencial en cualquier estrategia SEO, y te permiten mantener un seguimiento constante sobre los temas que más te interesan. Al configurar alertas para palabras clave específicas relacionadas con tu nicho, marca o industria, puedes estar al tanto de todas las novedades y cambios relevantes.

Puedes usar esta herramienta no solo para monitorizar tus propios backlinks, sino también para identificar nuevas oportunidades de linkbuilding. Por ejemplo, si detectas una discusión relevante en un blog o foro donde se menciona tu palabra clave, podrías participar activamente aportando valor y generando posibles enlaces hacia tu sitio web.

Aunque las alertas de Google pueden ser muy útiles por sí solas, su verdadero potencial se desbloquea cuando se utilizan junto con otras herramientas SEO.

3. Publisuites

Publisuites es otra herramienta indispensable en el mundo del linkbuilding. No solo te permite obtener enlaces de calidad, sino que también puedes comprar artículos patrocinados y menciones sociales.

Cuenta con una amplia gama de sitios web clasificados por categoría, autoridad de dominio y país. Esto te permite encontrar fácilmente los mejores sitios para tus necesidades específicas. Además, cada sitio web está verificado por Publisuites, lo que garantiza la calidad del contenido.

publisuites

Aunque no todos los servicios son gratuitos, las tarifas son razonables considerando el valor añadido que aportan a tu estrategia SEO. Por otro lado, si buscas aumentar tu visibilidad online sin gastar demasiado dinero, esta plataforma puede ser una opción muy viable para ti.

4. Check My Links

Check My Links es una herramienta imprescindible en tu arsenal de linkbuilding. Esta extensión de navegador, disponible para Google Chrome, se encarga de analizar todos los links presentes en la página que estás visitando.

Cuando activas Check My Links, la aplicación rastrea todos los enlaces y te indica cuáles están funcionando correctamente y cuáles no. Es decir, hace un escaneo rápido y eficiente identificando los links rotos o inactivos que podrían estar afectando tu SEO negativamente.

checkmylinks

Pero ¿por qué es importante esta función? Los motores de búsqueda como Google penalizan a las páginas con enlaces rotos ya que perjudican la experiencia del usuario. Por lo tanto, mantener un control sobre ellos es vital para asegurar una buena posición en los resultados de búsqueda.

También puedes detectar enlaces rotos en páginas de la competencia y comprar el dominio para redireccionar u ofrecerte como fuente alternativa al enlace roto.

5. SEOquake

Continuando con nuestras recomendaciones de herramientas imprescindibles para el linkbuilding, no podemos pasar por alto SEOquake. Esta extensión gratuita para tu navegador te proporciona una gran cantidad de datos SEO sobre cualquier página web que visites.

seoquake

SEOquake es particularmente útil cuando se trata de investigar a tus competidores y descubrir sus estrategias de enlace. Con un solo clic, puedes ver todos los detalles del sitio web como su edad, la cantidad de páginas indexadas y la densidad de palabras clave.

No sólo eso, sino que también puedes obtener información valiosa sobre las métricas sociales y los backlinks del dominio. Además, esta herramienta ofrece una funcionalidad única: permite exportar todos estos datos en formato CSV para su posterior análisis.

6. Buzzstream

buzzstream

Continuando con nuestra lista de herramientas esenciales para el linkbuilding, llegamos a Buzzstream. Esta plataforma se distingue por su eficacia en la gestión y seguimiento de tus campañas de construcción de enlaces.

Buzzstream te permite descubrir nuevos sitios web relevantes, hacer un seguimiento personalizado del envío y respuesta de tus emails, e incluso mantener una base de datos actualizada con todos los contactos que has conseguido. Así podrás tener controlado todo tu proceso de linkbuilding.

Sin duda alguna, esta herramienta te proporcionará un valor incalculable al momento de ejecutar estrategias SEO. Su versatilidad la convierte en un aliado imprescindible para cualquier profesional del marketing digital que busque mejorar sus resultados a través del linkbuilding.

7. HARO

HARO (Help A Reporter Out) es una plataforma única que te permite conectar directamente con periodistas y reporteros en busca de expertos para sus historias. Al registrarte en HARO, recibirás solicitudes diarias de información relacionadas con tu sector o área de especialización.

Puedes utilizar estas solicitudes para proporcionar tus conocimientos y, a cambio, obtener valiosos backlinks desde publicaciones de alta autoridad. Recuerda que el contenido debe ser relevante y añadir valor a la historia del periodista.

No sólo consigues un enlace entrante potente, sino también la oportunidad de posicionarte como líder en tu industria ante los ojos del público objetivo. La utilización estratégica de HARO puede convertirse en una herramienta efectiva para mejorar tu visibilidad online.

8. Ahrefs

En la lista de las mejores herramientas para linkbuilding, no puede faltar Ahrefs. Este poderoso software SEO es famoso por su capacidad para realizar un seguimiento exhaustivo de los backlinks, lo que te permite tener una visión clara del perfil de enlaces de tu sitio web.

ahrefs

Ahrefs también destaca por ofrecer datos detallados sobre tus competidores, ayudándote a entender mejor sus estrategias y a encontrar nuevas oportunidades para construir enlaces. Con esta herramienta puedes analizar el contenido más compartido y con mayor número de enlaces entrantes dentro de tu nicho, permitiéndote crear contenido aún más relevante y valioso.

Más allá del linkbuilding, Ahrefs ofrece funcionalidades como análisis técnico SEO y exploración de palabras clave, convirtiéndolo en una solución integral para todas tus necesidades SEO.

9. Pitchbox

En la lista de herramientas imprescindibles para el linkbuilding, no podemos dejar de mencionar a Pitchbox. Esta plataforma se destaca por su eficiencia y facilidad de uso, permitiéndote maximizar tus esfuerzos en la construcción de enlaces.

pitchbox

Pitchbox te ofrece una serie de funcionalidades que simplifican enormemente el proceso. Puedes realizar búsquedas personalizadas y segmentadas para encontrar las oportunidades más relevantes para tu sitio web. Además, permite automatizar el envío de correos electrónicos y hacer un seguimiento efectivo del progreso.

No solo eso, con Pitchbox, puedes gestionar todas tus campañas desde un único lugar e incluso colaborar con tu equipo en tiempo real. Esto facilita mucho la tarea al momento de evaluar resultados y planificar futuras estrategias.

10. SE Ranking

SE Ranking es una herramienta integral que no puede faltar en tu repertorio de linkbuilding. Este software te proporciona un análisis detallado del perfil de backlinks, ayudándote a entender mejor la calidad y cantidad de los enlaces entrantes a tu sitio web.

seranking

No sólo eso, SE Ranking también ofrece funcionalidades para el seguimiento de palabras clave y la auditoría SEO on-page. Te permite monitorear tus posiciones en los motores de búsqueda y analizar las páginas más exitosas de tus competidores.

Pero lo que realmente destaca en esta herramienta es su capacidad para identificar oportunidades potenciales para obtener nuevos backlinks. Puedes encontrar sitios relevantes con alta autoridad donde podrías colocar tus propios enlaces.

12. Semrush

Semrush es otra de las herramientas de linkbuilding imprescindibles para cualquier profesional SEO. Este software ofrece una variedad de funcionalidades que facilitan la creación y gestión de estrategias eficaces de enlaces.

semrush

Puedes usar Semrush para analizar el perfil de backlinks tanto tuyo como el de tus competidores, lo que te permitirá identificar oportunidades para mejorar tu posicionamiento en los motores búsqueda. Esta herramienta también te proporcionará datos detallados sobre la calidad y relevancia del sitio web al que apuntan estos enlaces.

Otra característica destacada es su capacidad para rastrear palabras clave relevantes y evaluar su dificultad, esto te ayudará a optimizar mejor tus contenidos y obtener un mejor rendimiento en términos SEO.

13. Wholinks.me

Continuando con nuestro recorrido por las herramientas esenciales para la construcción de enlaces, nos encontramos con Wholinks.me. Esta herramienta se caracteriza por su sencillez y eficacia a la hora de analizar los backlinks que apuntan a tu sitio web.

Wholinks.me, al igual que otras plataformas mencionadas anteriormente, te permite conocer quién está enlazando hacia tus páginas. Sin embargo, su particularidad radica en la simplicidad de su interfaz y facilidad de uso. Solo necesitas añadir la URL del sitio que deseas analizar y automáticamente recibirás un informe detallado sobre los dominios que te están proporcionando backlinks.

De base cuenta con dos funcionalidades

  • Backlink checker: podrás crear un sistema de alertas que se encargará de verificar que los enlaces ganados sigan existiendo y no los modifiquen.
  • Outreach: con Wholinks podrás añadir una palabra clave y te extraerá el TOP20 de resultados, una vez lo tengas podrás solicitar el email a la plataforma y te lo devolverá, de ese modo podrás contactar con cada uno de los medios que te interese de forma sencilla.

Pros y contras de aplicar esta técnica con herramientas de linkbuilding

El uso de herramientas de linkbuilding, como Ahrefs, Semrush o Buzzstream, puede ser un arma potente en tu estrategia SEO. Sin embargo, es importante conocer sus pros y contras para maximizar su efectividad.

Entre las ventajas destaca la capacidad para encontrar oportunidades valiosas de backlinks rápidamente. También permiten analizar el perfil de enlaces entrantes del competidor, lo que te ayuda a entender mejor tu nicho. Además, estas herramientas facilitan el seguimiento y análisis detallado del rendimiento del backlinking.

Pero no todo son beneficios. Un inconveniente puede ser la dependencia excesiva en ellas sin desarrollar habilidades propias de SEO. Otra desventaja es que pueden resultar costosas si se utilizan varias al mismo tiempo.

No obstante, cada profesional debe sopesar estos aspectos según sus necesidades particulares antes decidir cuál usar. En la siguiente sección profundizaremos sobre las ventajas específicas que ofrecen estas herramientas.

Ventajas de usar herramientas de linkbuilding

La utilización de herramientas de linkbuilding en tu estrategia SEO puede traer múltiples beneficios. Primero, estas te permiten identificar y aprovechar las oportunidades para conseguir enlaces entrantes, mejorando así la autoridad y visibilidad de tu sitio web.

Otra ventaja es el ahorro significativo en tiempo y esfuerzo. Las herramientas como Ahrefs o SEMrush, por ejemplo, pueden automatizar muchos procesos que normalmente requerirían horas si se hicieran manualmente.

También proporcionan datos valiosos sobre tus competidores: qué tácticas están usando, cuántos backlinks tienen e incluso qué palabras clave están utilizando. Esto te da una idea clara del panorama competitivo y cómo puedes mejorar tu propia estrategia.

Pero no todo son ventajas al utilizar estas herramientas. En la próxima sección discutiremos algunas desventajas que debes tener en cuenta antes de decidirte a invertir en ellas.

Desventajas de usar herramientas de linkbuilding

Aunque las herramientas de linkbuilding pueden ser un gran aliado en tu estrategia SEO, también presentan ciertas desventajas que deberías tener en cuenta. En primer lugar, estas herramientas requieren una inversión tanto económica como temporal para obtener los mejores resultados.

No todas las empresas o individuos tienen la capacidad financiera para invertir en software avanzado como AhrefsSemrush o Pitchbox. Además, el uso efectivo de estas herramientas requiere tiempo y conocimientos especializados.

Otra desventaja es la posibilidad de caer en prácticas poco éticas o penalizables por Google. El hecho de automatizar la creación y gestión de links puede conducir a técnicas black-hat si no se hace con precaución.

También existe el riesgo inherente a cualquier técnica SEO: los algoritmos cambian constantemente y lo que funciona hoy puede no funcionar mañana. Por ello, depender exclusivamente del uso automático e indiscriminado de estas plataformas podría resultar contraproducente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *